En optometría existen dos tipos principales de lentes que atienden diferentes condiciones del paciente, una de ellas son las lentes progresivas pero las dejaremos para otro post: hoy nos centraremos en las lentes monofocales y bifocales. Las lentes oftálmicas son cuerpos ópticos transparentes que permiten el paso de la luz y refractarla, es decir, cambiar su dirección y velocidad para que pueda proyectar claramente una imagen en la retina para que el ojo reciba esa imagen y el cerebro pueda procesar y percibir los objetos y formas lo mejor posible.
Muchas personas conocen la sensación que se tiene al salir de la revisión anual con tu oculista sabiendo que, por primera vez, necesitas gafas. Lo primero que hay que entender es que estamos hablando de dos productos completamente diferentes pensados para solucionar dos problemas distintos. En esta guía se verá fácilmente la diferencia entre las gafas monofocales y las gafas bifocales para comprender mejor lo que necesitas en función de tu problema ocular.
Índice de contenidos
Qué son las lentes bifocales
Las lentes o gafas bifocales están diseñadas para ver de lejos y de cerca. En la parte superior de la lente está la graduación que el paciente necesita para ver de lejos, es decir, para corregir la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Y en la media luna localizada o en la parte inferior se coloca adicionalmente la graduación cercana corrigiendo así la presbicia. Las gafas bifocales comúnmente se utilizan para neutralizar graduaciones en personas présbitas mayores de 40 años, aunque en ciertas condiciones del ojo se pueden graduar para niños o jóvenes.
Los bifocales tienen una pastilla en la parte inferior en la cual se coloca la graduación de cerca y la parte de arriba tiene la visión lejana. Aunque las capacidades de la lente son visualmente diferentes, no pueden ser independientes entre sí para permitir que el paciente vea correctamente, es decir, si a la lente se le retira la graduación lejana, el bifocal perdería poder y el paciente ya no podría ver bien de cerca por lo cual podemos decir que se necesitan una a la otra para lograr que el ojo vea correctamente de lejos y cerca.
Ventajas de las gafas bifocales
Como hemos comentado hasta ahora, los lentes bifocales son lentes con dos puntos focales diferentes que te permiten ver de cerca y de lejos al mismo tiempo. Hace unos 50 años, se consideraban la mejor solución para la presbicia o vista cansada, pero cayeron en el olvido tras la llegada de las gafas progresivas. Aún así, tienen una serie de beneficios que debes conocer.
- Ayudan a corregir ambas distancias de visión en personas que padecen de presbicia.
- Los pacientes recibirán los estímulos visuales necesarios según cada ojo.
- No se presenta la fatiga ocular que ocasionan las lentes que son sólo de lejos.
- Más comodidad, ya que no tienes que llevar dos lentes.
Qué son las lentes monofocales
Una lente monofocal es una lente que se utiliza para corregir la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, incluso si tienes alguna ametropía combinada con el astigmatismo, ya sea astigmatismo con miopía o astigmatismo con hipermetropía, estas lentes te ayudarán a mejorar. Estas lentes se pueden ajustar gradualmente para todo tipo de pacientes: niños, adolescentes, jóvenes y mayores, etc. Pero cuando estos últimos alcanzan los 40 años o cuando el paciente desarrolla presbicia, estas lentes corrigen una sola visión, ya sea lejana, intermedia o cercana.
Las lentes monofocales tienen la misma graduación en toda la lente, lo que significa que el paciente no necesita cambiar su posición cuando las usa. Las lentes de potencia negativa están diseñadas para ser más gruesas en los extremos de la lente y son más delgadas en el centro. Cuanto más delgada es una lente en el centro mayor es la graduación negativa de la lente, y como en los bordes la lente es más gruesa, se recomienda montarlas en monturas que no sean muy grandes.
Una lente con potencia positiva es todo lo contrario, su grosor estará en el centro haciéndose más delgada en la periferia. Sin embargo, en casos de potencias altas, también aconsejamos montar estas lentes en monturas que no sean demasiado grandes porque si la lente es grande, el centro será muy grueso y para evitarlo habrá que reducir el cristal en exceso con el consiguiente aumento de precio. Si tu caso es un poco diferente y solo tienes astigmatismo debes saber que el grosor de tus lentes estará orientado en función del eje del astigmatismo.
Ventajas de las gafas monofocales
Una de las principales ventajas de las lentes monofocales es que pueden corregir cualquier ametropía y tienen un período de adaptación mucho más corto que las lentes bifocales y progresivas. Pero hay muchos otros beneficios a destacar como los siguientes.
- Se alcanza una visión con una calidad visual muy alta.
- Con poca luz no se pierde visión en la distancia para las que están graduadas.
- Si son de calidad, de noche no producen halos ni deslumbramientos.
Diferencias entre lentes monofocales y bifocales
Ahora que sabes más sobre lo que significan estos dos tipos de lentes monofocales y bifocales, es hora de hablar sobre la diferencia entre ambas para poder elegir la que realmente necesitas, no obstante recuerda que lo mejor es que reserves cita en tu óptica de confianza para obtener un asesoramiento profesional. Hay varias diferencias entre estos dos tipos de lentes y son las siguientes:
#1 La graduación
Dependiendo del problema al que te enfrentes, debes saber qué elegir. Los lentes monofocales no se pueden graduar, por lo que si solo quieres gafas para leer o para mejorar tu visión de lejos, es posible que estas sean adecuadas para ti.
Por otro lado, si tienes problemas complejos como astigmatismo y presbicia, los bifocales son mejores porque puedes tratar ambos casos en conjunto. Lo consiguen gracias a su diseño, que permite ver tanto de lejos como de cerca.
#2 La edad
En cuanto a las gafas monofocales, son mejores para personas menores de 45 años. Si tiene más de 45 años, probablemente deberías usar dos tipos de gafas, una para ver de cerca y otra para ver de lejos.
En cuanto a los bifocales, se pueden utilizar a cualquier edad. El hecho de que seas mayor o menor de 45 años da igual, solo depende de las complicaciones de la vista que necesites tratar.
#3 Los diferentes usos
En el caso de las monofocales, son utilizadas por personas que solo necesitan corregir un tipo de problema. Un cristal monofocal tiene, como su nombre indica, un solo foco y en general, las gafas con estas lentes son más baratas.
Las gafas bifocales, por otro lado, tienen dos distancias focales incorporadas que ayudan a que la visión sea la correcta en 2 distancias bien diferenciadas. La mitad superior de la lente es para la visión de lejos, mientras que la mitad inferior es para la visión de cerca.
#4 La tecnología
La lentes bifocales cuentan con una tecnología especial para poder unir la potencia de dos lentes en una sola.
Sin embargo, la tecnología utilizada en las lentes monofocales proporciona una mayor precisión de visión que funciona hasta en altas graduaciones.
Conclusión: Escoge las lentes que mejor se adaptan a tu problema
Ahora que puede ver claramente la diferencia entre las lentes monofocales y bifocales, podrás saber cuál es mejor para tu problema. Aunque siempre es mejor consultar a un especialista, ya que el cuidado de tu vista es fundamental. Si aún no has ido al optometrista este año, no esperes más, es posible que ya estés desarrollando algún tipo de insuficiencia visual, y cuanto antes la detectes, mejor. Recuerda que usar gafas no es por moda, sino por salud visual. Si no reemplazas tus gafas de vez en cuando, tu visión puede deteriorarse en lugar de mejorar. Por eso es recomendable realizar un cambio cada 3 o 4 años y acudir a una consulta anual.
En Vita Óptica, tu óptica en Valladolid, somos especialistas en lentes de contacto y lentes progresivas. Nuestra prioridad es tu salud visual, y por este motivo contamos con los mejores profesionales y los productos más competitivos al servicio de tus necesidades. Si necesitas ayuda de un profesional, puedes reservar cita previa fácil y cómodamente para ayudarte en la medida de lo posible.
¡Recuerda que puedes seguirnos en Instagram para saber más sobre este y otros muchos temas!