Hay una amplia variedad de lentes de contacto de color y...
Como ya os he explicado, cada lente de contacto está hecha de un material diferente y se les añaden unos tratamientos diferentes. A las lentes de contacto diarias no se les añaden los mismos tratamientos que a las lentes de contacto mensuales porque no están hechas para durar tanto.
Seguro que lo entiendes mejor así. Imagina que bajas al panadero de al lado de tu casa, un artesano que hace el pan cada mañana en su tahona y le pides una barra de pan, le preguntas que si utiliza conservantes en sus elaboraciones y te dice que no. Probablemente y en función de la humedad que haya en tu casa, en un par de días el pan empezará a ponerse malo. Sin embargo si compras un pan que se hace en una industria seguro que te dura más tiempo sin ponerse feo, porque le añaden conservantes. Pues las lentillas son muy parecidas.
¿Que quiero decir con esto? Pues que el fabricante no puede asegurar que sus lentillas diarias puedan mantenerse limpias más de un día, ni en condiciones de higiene adecuadas. Una lentilla diaria se puede usar por la mañana si tengo que ir al gimnasio, llegar a casa quitarla para descansar y volverla a poner por la noche para salir de fiesta, pero usando la lógica y el sentido común.
Es decir, si notamos que la lentilla el primer día se ha secado en exceso, nos ha resultado incomoda o cosas por el estilo, yo la desecharía siempre, y si no nos ha dado problemas me la pondría, pero de manera puntual si es que da la casualidad que durante 2 días seguidos tengo que usar lentillas para ponérmelas solamente 2 horas cada vez. Si uso lentillas a diario lo que haría sería ponerme lentillas mensuales.
La bacteria acanthamoeba es otro de los problemas que puede conllevar el no respetar la correcta renovación de las lentillas y sus líquidos. Las bacterias se agarran a la lentilla y como la limpieza no es adecuada porque la lentilla no lo permite, la bacteria tiene la suerte de poder crecer y al día siguiente agarrarse a tu ojo provocándote queratitis, un problema muy serio que produce un dolor ocular intenso, enrojecimiento y fotofobia durante periodos superiores a un mes, habitualmente.
Todo esto que te digo también te puede ocurrir si usas las lentillas mensuales durante mucho más tiempo del recomendado. Yo soy el primero que le dice al paciente que si ha usado sus lentes de contacto mensuales 6-7 días en total, puede estirar estas lentillas 5-8 días, aunque si empieza a notar sensaciones extrañas es mejor desecharlas siempre.
Pero si usas tus lentillas 25-30 días puedes tirarlas sin problema. A ver si por ser ahorrador te vas a transformar en una rata. Esa es mi visión de las cosas. Como ves siempre hay matices y aquí estoy yo para explicar las cosas como son. Espero haberos ayudado a entender mejor este tema y así sepas mucho mejor como cuidar tus ojos cuando de lentillas de contacto se refiere.
En Vita Óptica somos especialistas en lentes de contacto y podemos asesorarte y enseñarte la higiene y la manipulación de las lentillas. No dudes en pedirnos cita aquí para saber más. rellena este cuestionario y te atenderemos encantados
Hay una amplia variedad de lentes de contacto de color y...
Gafas ZEN para altas miopías Hoy queremos compartir con vosotros...
Al ir a una óptica a comprar unas gafas, te...
Te trae el mejor contenido relacionado con la salud de tus ojos, no olvides suscribirte a la newsletter en la que podrás recibir información que desconoces sobre el mundo de la visión y seguirme en instagram, es aquí ⬇️ donde más activo estoy