¿Qué es la ortoqueratología? Un martes más contamos con un...
Son muchas las personas que padecen estos molestos movimientos involuntarios de los párpados o comúnmente llamados TICS. Estos movimientos son contracciones involuntarias de los músculos del párpado, te puedes encontrar con casos de mayor o menor intensidad. Si los tics van y vienen y no permanecen mucho tiempo no hay de que preocuparse, no así en el caso de que los tics oculares se prolonguen en el tiempo. Esto último puede deberse a un problema de origen nervioso y deberías acudir al especialista.
Cuando hablamos de tics más graves, estos están causados por espasmos hemifaciales o blefaroespasmos, que son condiciones neurológicas. Comienzan con un parpadeo frecuente y van evolucionando a espasmos en ambos . No se sabe bien cual es el origen de estos tics oculares, pero los médicos sospechan que es el resultado de un desorden del sistema nervioso central. De ahí la importancia de acudir al médico si los tics persisten.
Cuando tus párpados y tus ojos se están moviendo, tu visión se puede ver afectada. Por lógica si tienes un tic que hace que tu ojo se cierre frecuentemente no tendrás una percepción óptima de la realidad. Incluso los párpados pueden resultar en espasmos tan fuertes que obligan al párpado a cerrarse por largos períodos de tiempo. Algunas personas además desarrollan una sensibilidad extrema a la luz.
Según algunos estudios, el consumo de alcohol o bebidas con cafeína puede disparar los tics oculares y los movimientos oculares. La alimentación desequilibrada también puede ser una causa. Los expertos hablan de que las deficiencias de magnesio, por ejemplo, pueden causar espasmos en tus párpados.
Por supuesto que existen causas más graves, de origen neurológico como os decía antes. Por este motivo si padecéis tics con frecuencia acudid a vuestro médico y que os deriven al neurólogo. Sé que ahora con la crisis están recortando todo lo posible en pruebas diagnósticas, pero es importante hacer ver la importancia de un fenómeno discapacitante como pueden ser los tics oculares persistentes.
Espero que esta información te haya sido de ayuda, pasa el enlace del artículo a tus amigos en las redes sociales para que le pueda servir a más gente 😉
Puedes seguirme en Instagram para estar al corriente de todas las novedades del sector y también de nuestros sorteos.
¿Qué es la ortoqueratología? Un martes más contamos con un...
Gafas ZEN para altas miopías Hoy queremos compartir con vosotros...
Si no te pones las gafas puedes tener ojo vago...
Te trae el mejor contenido relacionado con la salud de tus ojos, no olvides suscribirte a la newsletter en la que podrás recibir información que desconoces sobre el mundo de la visión y seguirme en instagram, es aquí donde más activo estoy