Cristalino y acomodación A simple vista escuchar “cristalino y acomodación” puede...
Existen enfermedades oculares degenerativas en las que el paciente puede tardar un tiempo en detectar los síntomas y en saber que tiene esa patología. Hoy vamos a hablar de una de ellas: ¡las ectasias corneales!
El término ectasias corneales reúne una serie de deformaciones oculares, aunque la ectasia más conocida es el queratocono. Si quieres saber más sobre esta deformación, cuáles son sus síntomas, las causas de esta enfermedad y cómo tratarla, sigue leyendo este artículo para descubrir toda la información.
Esta enfermedad, como otras de la que ya hemos hablado aquí en el blog, es progresiva y, por desgracia, el paciente no la detecta hasta que no está en una etapa avanzada.
Es una patología de la vista donde la córnea adelgaza y aumenta su curvatura, provocando una deformación de la córnea; e incluso a veces puede afectar a la transparencia del tejido.
El queratocono es la ectasia más habitual, pero también hay otras como el queratoglobo, la ectasias corneales postquirúrgicas o la degeneración marginal pelúcida. Y todas ellas suelen presentar los mismos síntomas, que pueden ser los siguientes:
Uno de los tratamientos más avanzados es el Cross Linking, pero solo se recomienda a aquellos pacientes a los que se les ha diagnosticado pronto la enfermedad y no está muy avanzada.
El Cross Linking consiste en una técnica en la que se somete a la córnea a una radiación ultravioleta para fortalecer la córnea de los pacientes con queratocono.
Primero, se aplica sobre la córnea vitamina A (riboflavina) y después se expone a una fuente de luz ultravioleta, provocando enlaces nuevos en las fibras de colágeno, consiguiendo así una estructura más fuerte, aumentando la mecánica y bioquímica del tejido; y evitando el deterioro de la córnea.
Otro tipo de tratamiento son las gafas o las lentes de contacto rígidas. En el caso de que las gafas no puedan corregir más la deformidad, este tipo de lentillas contribuyen a disminuir la miopía o astigmatismo. Nosotros somos expertos en lentes de contacto para corneas irregulares, en nuestro espacio de salud ocular puedes ver los mejores líquidos para este tipo de lentes ➡️
Pero en el caso de que tus ojos no acepten las lentes rígidas, existen unos segmentos de acrílico llamados anillos intracorneales que se implantan en la córnea para aplanar su forma y permitir una correcta visión. De igual modo, también están las lentes intracorneales, con la misma función que los anillos.
Y por último, después de haber descartado las anteriores y si la deformación está en un nivel muy avanzado, está la opción del trasplante de córnea.
Acude al oftalmólogo si detectas algunos de los síntomas mencionados para que te haga un examen completo de la vista, dé con el diagnóstico y evalúe cuál es el mejor tratamiento que necesitas.
¿Te han quedado dudas sobre esta patología ocular degenerativa? ¡Déjanos un comentario aquí abajo y te responderemos todas tus preguntas! O si lo prefieres sígueme en Instagram y pregúntame por privado, allí soy muy activo y contesto muy rápido, además hacemos sorteos de productos de salud ocular
Cristalino y acomodación A simple vista escuchar “cristalino y acomodación” puede...
Estas lentes ofrecen una visión perfecta para todas aquellas personas...
La miopía y el uso de gafas No es fácil...
Te trae el mejor contenido relacionado con la salud de tus ojos, no olvides suscribirte a la newsletter en la que podrás recibir información que desconoces sobre el mundo de la visión y seguirme en instagram, es aquí ⬇️ donde más activo estoy