Siempre hemos escuchado que el dolor de cabeza constante puede venir por un problema de visión. Pero, ¿esto es cierto o es solamente un mito? ¡En este post hoy vamos a salir de dudas!
¡Sí! El dolor de cabeza puede deberse a un mal funcionamiento de la vista que el paciente aún no ha detectado, como puede ser una miopía, hipermetropía o astigmatismo. Por tanto, existe una relación con la salud visual cuando nos duele la cabeza, sobre todo porque el paciente que tiene alguna refracción, tiende a contraer la musculación para enfocar mejor.
Causas del dolor de cabeza
Es importante que aprendas a diferenciar cada dolor de cabeza, ya que este puede estar asociado también a un tipo distinto de problema de visión.
- Problemas refractivos: como miopía, astigmatismo e hipermetropía que aún no se han corregido en el paciente puede provocar unos molestos dolores de cabeza. Como consecuencia, la persona con estos problemas esforzarán más de lo normal su vista para enfocar mejor, provocando en ocasiones una fatiga visual y dolor en la zona frontal.
- Glaucoma agudo: las personas que desarrollan un glaucoma agudo, enfermedad del sistema visual donde la presión del sistema intraocular se dispara, pueden notar un dolor fuerte en la cabeza, cerca del ojo enfermo. Esta enfermedad suele aparecer en personas mayores de 50 años y ante cualquier síntoma de este tipo, es recomendable dirigirse lo antes posible al especialista.
- Migraña ocular: es una enfermedad que da dolor de cabeza y puede generar visión borrosa, parpadeos, destellos y alteraciones visuales. Suele afectar a personas de 30 a 40 años y son episodios que duran como máximo media hora.
Factores del dolor en la cabeza por problemas visuales
Cuando alguien tiene la vista cansada o presenta un problema refractivo, que no se ha detectado o no se ha corregido adecuadamente, lo que suele hacer es contraer los músculos de esa zona para enfocar mejor la imagen. Es lo que llamamos forzar la vista, y la causa principal por la que muchas veces sufrimos dolores de cabeza.
Estos dolores se caracterizan por lo siguiente:
- Molestia y dolor en la frente y alrededor de los ojos (pero no se trata de un dolor intenso).
- A este dolor se le suma otros síntomas de fatiga visual como ojo rojo, lagrimeo abundante, picores, alteraciones en el campo visual, etc.
- El dolor de cabeza es más intenso si el paciente desarrolla un glaucoma agudo, donde el dolor se enfoca en la parte de la cabeza del ojo que está afectado.
Prevención y consejos
Lo primero de todo es que, ante un dolor de cabeza periódico y con las características mencionadas en el punto anterior, acudas a tu oftalmólogo para hacerte una revisión y que corrija los problemas que puedas tener; solo así el dolor de cabeza remitirá y acabará desapareciendo.
Cuando el dolor de cabeza proviene de problemas refractivos, causado por miopía, hipermetropía o astigmatismo, la única solución para paliar este dolor es corregir la vista con gafas, lentillas o a través de cirugía. El especialista te aconsejará la mejor opción, dependiendo de cada caso en particular.
También puede ocurrir que algunos pacientes que utilicen ya gafas y lentillas, tengan dolor de cabeza porque necesitan una nueva graduación. El dolor dejará de persistir y se notará una mejoría en cuanto se corrija la vista.
Por último, para evitar la fatiga visual, intenta reducir el tiempo que estás expuesto a dispositivos electrónicos; así como también dejar un espacio entre los ojos y la pantalla de 45 centímetros, y tener una iluminación adecuada.
Para mi es un orgullo que hayas leído este post y espero que te haya gustado aunque sea la mitad de lo que me entusiasmado hacerlo a mi.
Puedes seguirme en mis redes sociales, en especial en Instagram que es donde más activo soy INSTAGRAM DE EL OPTICO DE YOUTUBE