Hace ya tiempo que en los comentarios del canal de YouTube escribís muchas dudas en torno al desprendimiento de retina y al fin hemos sacado tiempo para grabar este vídeo y empezar a responder todas las preguntas. Veremos qué es exactamente el desprendimiento de retina, qué síntomas tiene y todo lo que necesitas saber para detectar este problema ocular grave.
¿Qué es el desprendimiento de retina?
Este es un problema grave que hay que tomar muy en serio desde el principio. Sus consecuencias pueden incluir la pérdida de la visión de manera irrecuperable.
Lo primero que hay que tener claro es qué es la retina. Es la capa de tejido que está situada en la parte interior del ojo, se encarga de percibir la luz y de llevar las imágenes hacia el cerebro. En concreto, es la parte que se encarga de dar una visión nítida.
Cuando se sufre lo que se conoce como desprendimiento de retina lo que realmente ocurre es que esta capa de tejido se desplaza de su posición natural, deja de estar pegada a la pared ocular.
Por qué ocurre
El desprendimiento de retina le puede ocurrir a cualquier persona, aunque hay algunos aspectos que provocan que esto sea más probable, por ejemplo:
- Herencia familiar, aunque no es lo más habitual.
- Haber sufrido ya un desprendimiento en el otro ojo.
- Tener más de 40 años.
- Ser miope.
También puede ocurrir a consecuencia de una contusión fuerte, provocada por un accidente, deportes extremos o una caída con golpe en la cabeza.
Síntomas del desprendimiento de retina
Es muy importante detectar el desprendimiento de retina en el primer momento. Por eso debes conocer los síntomas y así poder estar preparado para detectarlo en seguida. Algunos de los síntomas básicos son:
- Aparición o aumento de manchas flotantes.
- Visión central borrosa.
- Pérdida de visión de manera repentina y rápida.
- Ver sombras oscuras en los laterales de la visión.
- Ver como si fuera a través de agua.
Una vez que aparecen este tipo de síntomas lo mejor que se puede hacer es acudir rápidamente al médico para una revisión completa y ponerse manos a la obra con el tratamiento.
Si quieres saber más lo mejor es que eches un vistazo a este vídeo del Óptico de YouTube, él te lo explica todo:
Puedes seguirme en Instagram para estar al corriente de todas las novedades del sector y también de nuestros sorteos.