Seguro que si hablamos de lo que es ser daltónico tienes una idea básica al respecto. El daltonismo es una afección de la vista que influye directamente en cómo se perciben los colores. Esta definición es de las más sencillas que puedes leer al respecto, y resume muy bien la esencia de este desorden visual. Pero hay mucho más que se puede explicar sobre el tema.
Índice de contenidos
Usuario daltónico: Qué es exactamente
En los vídeos del Óptico de YouTube ya se ha hablado más de una vez de los diferentes tipos de células que recogen la información del ojo. Estos son los bastones y los conos. Un usuario que es daltónico tiene afectados los conos, que son los encargados de recoger la información sobre el color.
Los conos se agrupan en tres tipos, los que recogen la información del color rojo, los que recogen la información del color verde y los que recogen la información del color azul.
El daltonismo se da cuando estos conos están dañados o no existen. En cualquiera de esos dos casos puede que el ojo confunda colores o detecte un color diferente al real. Aunque esto puede ser en mayor o menor grado en función de la situación de esos tres tipos de conos.
Todo lo que debes saber sobre el daltonismo
La explicación puede resultar sencilla, pero realmente hay muchas formas de entender lo que es ser daltónico. Si la patología es leve o es grave cambiará mucho como una persona ve la realidad. Además, aunque lo habitual es que esto afecte a los colores rojos y verdes también hay algún caso que afecta al azul.
Echa un vistazo a este vídeo y sigue aprendiendo sobre el daltonismo.
Si tienes cualquier duda escríbenos en los comentarios aquí o en el canal de YouTube. Nos vemos por las redes, ¡gracias por compartir!
Puedes seguirme en Instagram para estar al corriente de todas las novedades del sector y también de nuestros sorteos.