Si habitualmente lees este blog o ves los vídeos de nuestro canal de Youtube ya sabrás hasta cuánto puede aumentar la miopía y también tendrás claro que la miopía no es una enfermedad, sino que es un defecto refractivo del que ya hemos hablado en más de una ocasión. Queremos dedicarle un nuevo post porque muchas personas nos preguntáis hasta cuánto puede aumentar la miopía, preocupados por la evolución que vais a seguir.
Debemos dejar claro que en este post estamos hablando de la miopía más común. A un margen queda en este momento la miopía magna, de la que ya hemos hablado con anterioridad.
Índice de contenidos
¿Cuándo va a dejar de crecer mi miopía?
Es una pregunta complicada de responder, tan complicada como la propia biología. Es decir, el cuerpo humano no son matemáticas, donde 2+2 son 4. En el cuerpo humano hay muchos factores que alteran los resultados. Y aunque hay algunas cosas que podemos hacer para evitar que no nos suba tanto la miopía, nunca es algo que funcione al 100% ni mucho menos, porque muchas veces nuestro cuerpo va por libre.
“La evidencia siempre nos ha dicho que la miopía deja de aumentar sobre la década de los 20 años y esto tiene mucho sentido.”
Prácticamente todos nacemos con hipermetropía porque nuestros ojos son aún pequeños. Esa hipermetropía va desapareciendo hasta que nos vamos haciendo miopes y la miopía sigue subiendo hasta que nuestro cuerpo deja de desarrollarse alrededor de la veintena, algunas personas terminan de desarrollarse antes y otros algo después.
Este otro post también habla sobre la miopía, quizás te interesa: Si tienes miopía este vídeo te interesa, ¡dale al play!
¿Cuál es la clave para que la miopía se detenga?
Como un factor clave en la progresión de la miopía es el tamaño del ojo, es lógico pensar que mientras estamos creciendo, la miopía puede crecer ya que el ojo está creciendo. Pero hay otros factores que son clave para “determinar” una miopía:
- ¿Tus padres tienen miopía? ¿Solo la tiene 1 o ambos?
- ¿Qué cantidad de miopía tienen?
- ¿Qué cantidad de tiempo en actividades de cerca gastas en tu día a día? ¿Este tipo de trabajo en cerca lo haces en interior o en exterior?
- ¿Llevas desde muy pequeño haciendo mucho trabajo en cerca o has empezado en los últimos años?
- ¿Sales mucho a la calle? O ¿pasas más tiempo dentro de casa o en la oficina?
- Otros factores como: diabetes, fármacos, embarazo…
Por lo tanto, preguntar cuánto te va a subir la miopía es preguntar algo totalmente imposible de saber a priori, porque hay que estudiar bien cada caso y cada situación concreta.
En primer lugar para hacernos una idea de cómo puede desarrollarse una miopía en una persona tendríamos que hacerle graduaciones cada cierto tiempo para ver como está evolucionando su defecto refractivo, y aún así tampoco podríamos saberlo al 100%.
Lo normal es que la miopía se detenga alrededor de los 20-25 años tal vez un poco más tarde. Aunque dependiendo de tu predisposición genética y de las horas que le eches en tu día a día a hacer trabajo en cerca puede que la miopía siga subiendo aunque sea muy poco a poco.