Gafa de esqui: tips para elegirlas correctamente

Las gafas de esquí o las máscaras para poder ir a disfrutar de la nieve son parte de los elementos imprescindibles junto con la ropa de esquiar a la hora de disfrutar de la montaña porque son necesarios para proteger nuestra salud ocular. Una vez que sabes esto, seguro que te vas a preguntar 

Chica con gafas de esqui en la pista de nieve

¿Mejor máscaras o gafa de esquí? 

Para hacértelo todo más fácil te voy a explicar cuáles son primero las ventajas de llevar una máscara de esquí: 

  • Tendrás una mejor protección contra la nieve y sobre todo contra el viento. O sea que para las ventiscas son geniales. 
  • Tendrás buena parte de la cara protegida contra el frío. 
  • Se adaptan muy bien al rostro. 
  • Se ajustan muy bien al casco de esquí, sobre todo si los compras juntos y los puedes probar a la vez. 
  • En el caso de que te caigas tendrás una mayor seguridad que con gafas, porque las máscaras de esquí siempre van muy bien sujetas con la cinta y el material del que están construidas absorbe los impactos. 
  • Existen algunos modelos (Over The Glass) que te permitirán tener tus gafas graduadas debajo para que puedas ver bien mientras usas la máscara de esquí. 

Pero claro, las máscaras de esquí también tiene algunos inconvenientes: 

  • Vas a tener más calor sobre todo en días que no haga tanto frío y sobre todo en algunas actividades como puede ser el alpinismo. 
  • Son bastante más voluminosas que las gafas, así que cuando no las llevemos puestas nos van a ocupar mucho espacio. 
  • Nos van a dejar una marca solar mucho más grande en la cara. 

A mi manera de ver las gafas son mucho más prácticas ya que nos vamos a llevar siempre puestas, sin embargo la máscara de esquí no la llevaremos todo el rato sobre todo por comodidad. 

Siendo muy puristas y para resumirlo todo mucho, siento actividad de montaña hay riesgo de ventisca o de mucho frío la máscara es que te puede venir muy bien y también te será muy útil si haces actividades donde puedas recibir impactos o caídas. 

Ventilación en la mascara de esqui

Ya sabrás si eres usuario de máscaras de esquí que los modelos menos modernos suelen acumular vaho en la parte interna de las lentes. Los modelos más revolucionarios de máscaras de esquí han encontrado la solución aplicando estos principios: 

  • Doble lente 
  • Tratamiento Antifog (antivaho) 
  • Ventilaciones 

Si bien es cierto que las máscaras con doble lente son más caras siempre intentaremos elegir una con este sistema ya que es el que mejor funciona, además la mayoría de las máscaras de cierta calidad ya incorporan el tratamiento antiempañamiento. 

Y si además puedes elegir una máscara de esquí con ventilaciones te encontrarás mucho más a gusto ya que reducirás la sensación de calor y las posibilidades de sudar disminuirán muchísimo. 

Campo de visión con mascara de esquí 

A primera vista puede parecer que las máscaras de esquí tienen un mayor campo visual que las gafas de montaña, por sus grandes lentes, pero no es así. Las gafas han evolucionado, y con los nuevos y modernos diseños envolventes de gafas de esquí y snowboard comenzaron a ser un artículo a tener en cuenta. 

Ahora, y para no perder cuota de mercado, las máscaras son cada vez más más grandes y sus monturas son cada vez más finas y por eso, en cuanto a visión lateral, pueden incluso superar a algunas gafas.

Y todo esto es cierto sobre todo para los que hacen deporte en horizontal, pero los que utilizan para alpinismo se habrán dado cuenta que en deportes de este tipo donde lo más normal es tener que cambiar la visión rápidamente de una zona más alta a una zona más baja (por ejemplo los pies), Las máscaras no son el artículo más adecuado. Aquí sin duda ganan las gafas. 

Por eso, en VITA ÓPTICA, siempre te ayudaremos a elegir los más adecuado para ti. 

Resumiendo, si vas a tener que utilizar una máscara porque tu deporte lo indica, lo mejor es que siempre elijas una máscara de esquí que se ajuste perfectamente a la cara y dentro de estos modelos, deberás elegir las que tengan una montura más fina y un mayor campo de visión. Sin embargo si vas a hacer deportes de montaña más verticales como la escalada o el alpinismo deberás de elegir una gafa de montaña. 

Tamaño de tu máscara para esquiar 

Si vas a tener que utilizar una máscara porque tu deporte lo indica, lo mejor es que siempre elijas una máscara de esquí que se ajuste perfectamente a los contornos de tu cara y dentro de estos los modelos que te encajen perfectamente, deberás elegir las que tengan una montura más fina y un mayor campo de visión. 

Sin embargo si vas a hacer deportes de montaña más verticales como la escalada o el alpinismo deberás de elegir una gafa de montaña. 

Máscaras cilíndricas o máscaras esféricas 

Esto, básicamente es la forma que tiene la máscara de esquí. En gafas es mucho más sencillo, pero con la máscara deberás fijarte un poco más 

Podemos encontrarnos con: 

  • Máscaras cilíndricas: más planas, como si fueran una parte de un cilindro. Si te das cuenta tiene claramente una curvatura horizontal, pero en vertical son totalmente planas. 
  • Esféricas: son parte de una esfera, con curvatura tanto horizontal como vertical. Algo más costosas, pero tambien controlan mejor las aberraciones laterales. 

Las cilíndricas pueden dar algún problema con los reflejos y distorsiones laterales debido a las aberraciones laterales que se generan en un cilindro, y como tienen una visión periférica más acotada, para conseguir un mejor resultado tienen que hacerlas algo más grandes y abultadas. Por este motivo son más baratas, al final con ellas se ve algo pero y estéticamente no son tan “agradables”. 

Sin embargo, las esféricas logran eliminar la mayoría de los reflejos y distorsiones y consiguen un mayor campo visual que las cilíndricas debido al mejor control de las aberraciones. Entonces claro, si se hacen algo más grande y la montura se hace más fina obtendremos la mascara de esquí perfecta con una gran campo visual con control de aberraciones perfecto. 

Coloración de las lentes 

Los especialistas en deportes de nieve y los ópticos-opotometristas coinciden en que los colores de lentes más adecuados para los deportes de nieve son: 

MARRON: mejora los contrastes, no altera los colores naturales, produce menos cansancio ocular y es el que reduce mejor el deslumbramiento. Además es un color bien tolerado por los miopes 

VERDE: altera poco la visión de los colores, aunque más que el marrón. Se recomienda para los hipermétropes. 

Protección solar para tus ojos en la nieve 

Ya hemos hablado en otros post sobre la protección solar de manera mucho más extensa, como en “Las gafas de sol…¿son solo para el verano?” , pero independientemente de escala que ves aquí, debes saber que para ir a la nieve necesitas una protección ocular solar MINIMO de categoría 3, pero lo idea es categoría 4. 

  • La categoría 0 permite un paso entre el 100 y el 80 por ciento de la luz 
  • La categoría 1 permite un paso entre el 80 y el 60 por ciento de la luz 
  • La categoría 2 permite un paso entre el 60 y el 20 por ciento de la luz 
  • La categoría 3 permite un pasoentre el 20 y el 10 por ciento de la luz 
  • La categoría 4 permite un paso entre el 10 y el 3 por ciento de la luz 

No todas las marcas clasifican exactamente igual de modo que lo mejor a la hora de comprar es que te informes del porcentaje de luz total que dejan pasar 

La tecnología a tu alcance, lentes fotocromáticas 

Si tuviéramos que destacar el mayor avance en los últimos años en cuanto a las máscaras de esquí y nieve es el perfeccionamiento de las lentes fotocromáticas. 

Estas varían su grado de protección según la luz existente (1-3, 2-4, 2-3, etc), lo que las hace altamente polivalentes. 

Si, por ejemplo, elegimos una lente 1-3, o 2-4, podremos emplearla en días con sol intenso en la montaña con nieve, pero si entramos en sombra, llega la tarde, o se nubla desapareciendo el sol, cambiará automáticamente su grado, evitando tener que llevar varias gafas o máscaras o, si la lente es muy oscura, tener que quitárnosla para poder ver, dejando nuestros ojos indefensos. 

También hay máscaras que tienen lentes intercambiables. Un sistema menos eficaz, pero también muy polivalente.

¿Cómo se llaman las gafas para la nieve?

Las gafas para la nieve se pueden llamar gafas de esqui o máscaras de esqui o todas sus variantes.

¿Cómo elegir unas gafas de esquí?

la mejor forma de elegir una buena casa de esquí, es acercarte al establecimiento de un profesional en el sector para que te aconseje y según tu estructura craneal y tus necesidades. Después pruébate las opciones que te dé y llévate la que más te guste y la que mejor te quede.

Si eres de la zona de Valladolid, puedes acercarte a vernos o pedir cita con nosotros para preguntarnos todo lo que quieras sobre gafas deportivas. 

Puedes seguirme en Instagram para estar al corriente de todas las novedades del sector y también de nuestros sorteos. 

INSTAGRAM DE EL ÓPTICO DE YOUTUBE 

¡Puntúame!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 195

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Vita Óptica

Vita Óptica
Vita Óptica abrió sus puertas en Valladolid en 2016 ante la necesidad de una óptica con una idea diferente. Nunca hemos pensado en la óptica como un comercio si no en un establecimiento sanitario donde nuestros pacientes necesitan una ayuda determinada. Nos hemos formado durante más de 15 años para ofrecer esa ayuda mezclándola además con la calidad humana que nos caracteriza. Necesites lo que necesites, pueden contar con nosotros.
Vita Óptica
Vita Óptica abrió sus puertas en Valladolid en 2016 ante la necesidad de una óptica con una idea diferente. Nunca hemos pensado en la óptica como un comercio si no en un establecimiento sanitario donde nuestros pacientes necesitan una ayuda determinada. Nos hemos formado durante más de 15 años para ofrecer esa ayuda mezclándola además con la calidad humana que nos caracteriza. Necesites lo que necesites, pueden contar con nosotros.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *